viernes, 19 de febrero de 2016

Descripción del blog!

PLANTEMOS ÁRBOLES!




¿QUÉ ES LA REFORSTACIÓN?

La reforestación hace relación a la siembra de árboles en terrenos con aptitud forestal que en el pasado albergaron bosques los cuales desaparecieron por diversos motivos. Es altamente beneficiosa por los bienes que se producen y los servicios ambientales que presta.

¿POR QUÉ DEBEMOS REFORESTAR?




Muchas veces nos preguntamos ¿por qué es tan importante cuidar los bosques y, a la vez, plantar más árboles? Bueno la respuesta es muy sencilla: Porque son una fuente muy importante de la producción de oxígeno atmosférico, la conservación del suelo, la regulación del clima y el albergue de un sinnúmero de especies tanto animales como vegetales; esto hace de los bosques un ecosistema indispensable para la conservación de la vida del planeta.

Además, los bosques son los mayores productores del oxígeno que respiramos, así que con la reforestación, lo que buscamos es un equilibrio en el que se puede seguir con el estilo que llevamos hasta ahora, y que si no actuamos pronto, en un futuro, estaremos padeciendo grandes cambios en nuestra forma de vivir...


Los incendios forestales, la contaminación ambiental y muchos otros factores son las causantes principales del cambio climático que estamos viviendo ahora en la actualidad. Por estas mismas razones, debemos buscar la forma de ayudar al planeta, manteniendo las zonas verdes, bosques, junglas, páramos y demás lugares que nos proporcionen beneficios, en un óptimo estado; no sólo para nosotros los humanos, sino, también ayudando a los animales que habitan ahí. 

Muchas veces, los trabajadores no toman conciencia y realizan una tala indiscriminada de árboles, dañando el equilibrio de ese ecosistema, acabando con las viviendas de miles de animales, liquidando la fuente de alimentación de otros...


BENEFICIOS DE LA REFORESTACIÓN


** Los bosques aumentan la calidad paisajística de la zona. Mediante la reforestación se puede incrementar la afluencia de turismo.

** Los árboles incrementan el aporte hídrico actuando como una red de hojas y ramas donde se condensa la neblina. Por ende, mediante la reforestación se aumenta la cantidad de agua captada por las montañas, el agua de los suelos y el caudal de los ríos.
** Los árboles disminuyen el impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo, arrastrándolo pendiente abajo, sus raíces sostienen el suelo y sus copas reducen la velocidad del viento, evitando la erosión eólica. Mediante un proceso de reforestación se disminuyen los procesos erosivos de los suelos.





** La reforestación atenúa la sedimentación de los embalses, producto del fenómeno de arrastre del suelo por parte de la lluvia, aumentando considerablemente su capacidad de contención de agua.
** Mediante las hojas y cortezas que caen al suelo, los árboles lo proveen de materia orgánica, fertilizándolo, aumentando su volumen y su capacidad de absorción de agua. Mediante la reforestación se aumenta la capacidad de retención de agua de los suelos.

**Los árboles asimilan el anhídrido carbónico de la atmósfera, convirtiéndolo en oxígeno. A su vez este gas, principal causante del efecto invernadero, es solidificado dentro de las cortezas de los árboles, manteniéndose fuera de la atmósfera por tiempo indeterminado. Las acciones de reforestación permiten revertir el cambio climático, en la medida que se generan pulmones y aumentan la calidad del aire a nivel local y global.

**Los árboles son utilizados por los habitantes para obtener combustible, vigas, artesanías, postes, etc. Con un plan sustentable de reforestación, los pobladores podrán satisfacer sus necesidades de manera renovable y responsable.

 **Los bosques contienen cientos -y a veces miles- de especies animales y vegetales de índole única para cada ecosistema. La reforestación ayuda a mantener el hábitat que utilizan estas especies únicas para crecer y desarrollarse.

 **Las acciones de reforestación requieren la participación de distintos factores dentro de la sociedad, de manera extensiva y coordinada. Por lo tanto, un plan de reforestación otorga trabajo a los residentes de la zona afectada y contribuye a la economía del municipio, de la provincia y de la Nación.

 **La reforestación implica el voluntariado de las personas de la zona, junto con un grupo coordinador que guíe el accionar de los voluntarios. De esta manera se aumenta el sentimiento de comunidad de los pobladores, al unirse todos por un objetivo común.

SABIAS QUÉ…?
Los organismos que gozan de mayor longevidad, son los arboles. El árbol más antiguo del mundo todavía vivo, se encuentra cerca de Nevada, en Estados Unidos; se calcula que tiene unos 4,843 años y le fue dado el nombre de “Matusalén...


PRINCIPALES AMENZAS



Las principales amenazas que atentan contra la reforestación son:

 * La contaminación de las fábricas, los autos, la gran cantidad de desechos en los ríos y mares...

 *Demanda hídrica

 *Desertificación

 *Desertización

 *Erosión

 *Explotación agropecuaria

 *Incendio

 *Obra humana o urbanización



¿CÓMO PLANTAR UN ÁRBOL CORRECTAMENTE?






No hay comentarios:

Publicar un comentario